El pasado 31 de octubre, el departamento de Inglés y Educación Física organizamos juegos, taller de calabazas y concursos de temática Halloween. Muchas gracias a los alumnos-as de 4º ESO C por su colaboración
Los grupo de 3º ESO B y 4º ESO A tuvieron la suerte de animar a algunos equipos que participaron en el campeonato de España de baloncesto. Fue una experiencia muy bonita ver el espíritu de superación de los jugadores y jugadoras.
El padre de una alumna nuestra se presto a introducirnos en el maravilloso mundo del Kárate y las culturas orientales.
Un repaso al patio de deportes
Carrera Intercentros a favor de Unicef. ¡Qué bonito día!
Queremos informar que el próximo día jueves 30 Mayo tendrá lugar la salida en bici de nuestro centro.
Como venimos haciendo desde hace unos años,en nuestro instituto tiene lugar una pequeña salida en bicicleta por las calles de Vera.
Esta iniciativa por parte de los profesores de E. Física pretende fomentar el uso de la bicicleta ya que este es un transporte no contaminante y realmente bueno para realizar ejercicio físico.
Además, actividad será financiada con la venta de papeletas para el sorteo de una bicicleta.
¡¡¡¡ANIMAROS A PARTICIPAR :) !!!!
OBJETIVOS:
1. Obtener recursos económicos a favor de Unicef para colaborar en sus proyectos de ayuda a la infancia en todo el mundo.
2. Concienciar e implicar en el proyecto a todos los miembros de la comunidad educativa.
3. Educar en valores como el apoyo activo a los más desfavorecidos, la lucha contra la pobreza, la solidaridad, la igualdad, etc.
4. Fomentar la práctica deportiva.
HORARIO PARA EL PRIMER CICLO DE ESO: 09:20 – 11:30 h. HORARIO PARA EL 2º CICLO DE ESO Y BACHILLERATO: 11:30 – 13:30 h.
Si quieres ver las bases sigue leyendo ...
El día 25 de mayo realizaremos una marcha andando y en bici por un recorrido urbano.
Preparad vuestra bici y hagamos una fiesta de las dos ruedas.
El tópico de la dieta mediterránea decae y Andalucía se sitúa a la cabeza de las comunidades con más índice de obesidad infantil junto con Canarias.
La media española de niños con sobrepeso sobrepasa la media establecida a nivel europeo , y además aumenta rápidamente con el paso de los años. En un estudio realizado por Federico Soriguer, jefe de Endocrinología del hospital Carlos Maya de Málaga, no es acertado atribuir el sobrepeso de estos niños a razones genéticas, sino buscar las respuestas a esta obesidad en la sociedad que los rodea, con principal importancia en el sedentarismo y dando datos tan asombrosos como los pasos que un niño español da al cabo de un día, sorprendentemente no llegan a mil. Es una gran contradicción que en el país que se muestra como cuna de la dieta mediterránea y uno de los mejores países en cuestión de alimentación en Occidente,el índice de obesidad sea tan alto, estableciendo el término de "la paradoja andaluza" según Federico.
Se han instalado, hace poco tiempo, dos mesas para jugar al Ping Pong en los recreos, o en las horas libres. Está muy chulo porque en los recreos pasamos un buen rato y las horas libres ya no son tan largas. Para poder jugar solo tenemos que pedir las palas y la bola a algún profesor de guardia.
Este sitio web forma parte del proyecto , desarrollado con SPIP y bajo la asesoría técnica de Hapaxmedia.net.
Esta web sabe mejor en el navegador Mozilla Firefox