El alumnado de Primero de Bachillerato mix ha montado esta bonita infografía con la que pretenden trabajar con los chicos y chicas de primero de ESO.
Ha sido un trabajo muy completo: hemos creado un formulario para conocer la situación real del alumnado de primero de ESO, hemos contactado con Pantallas Amigas para pedir permiso sobre las imágenes; su creador Dº Jorge Flores, ¡nos ha llamado por teléfono! ¡Qué emoción! Un trabajo muy completo y emocionante. ¡Esperamos que os guste!
Proyecto para una Movilidad Segura y Responsable “Sobre Ruedas”
¿Qué es? : Se basa en una original representación multimedia en un escenario, en la que se combinan una serie de testimonios con sonidos envolventes e imágenes impactantes.
¿Cómo?: Los testimonios son los de todas aquellas personas que, de un modo u otro, intervienen en un accidente de tráfico: desde miembros de los diferentes servicios de emergencia hasta las propias víctimas y sus familiares. Las intervenciones se van intercalando con vídeos en los que se muestran imágenes de accidentes simulados, pero de un gran realismo, que consiguen impactar en el espectador. Todo ello complementado con una puesta en escena propicia para meter en ambiente al joven: a través de una iluminación especial y una música adecuada se recrea el entorno de una discoteca, para conseguir que antes del espectáculo el joven se encuentre “en su ambiente” y de esa manera se predisponga en mayor medida a aceptar cuanto va a ver y a escuchar. Es dirigido por IRSA (International Road Safety Academy).
¿Cuándo?: 25 de octubre de 2019. Salida del centro a las 10:00 y llegada a las 12:20. La actividad se desarrolla de 10:30 a 12:00.
¿Dónde? Auditorio municipal de Vera.
¿Para quienes?: 4º ESO, 1º Bachillerato y 1º de Ciclos de Grado Medio.
Del 6 al 13 de marzo
Desde aquí os deseamos dos importantes claves planificación y confianza en vuestras capacidades.
Acabamos de recibir instrucciones explicativas sobre cómo va a ser la ponderación de las calificaciones para entrar en las Universidades Andaluzas. Esta normativa será de aplicación durante el curso 20/21 por lo que se va a ver afectado todo el alumnado que comience primero de bachillerato el próximo curso escolar.
Aquí os dejamos la normativa recibida.
"En esta Resolución se actualizan los parámetros de ponderación adaptados a la nueva Ley 8/2013, de 9 de diciembre y a la actual oferta de grados universitarios, que se aplicarán para la admisión en la universidades públicas de Andalucía en el curso 2020/21 y sucesivos, a excepción de la Segunda Lengua Extranjera, cuyos parámetros serán tenidos en cuenta desde los procedimientos de admisión en el curso 2019/20. Todo ello, sin perjuicio de aquella otra regulación que fruto del Pacto de Estado, Social y Político por la Educación pudiera derivarse.
En consecuencia, salvo los parámetros asignados a la Segunda Lengua Extranjera que se aplicarán en la admisión para el alumnado que acceda a la universidad en el curso 2019/20, y que será, en su mayoría, el que durante el curso 2018/19 curse 2º de bachillerato, el resto de los parámetros serán de aplicación para aquel alumnado que acceda a la universidad en el curso 2020/21, y por tanto, en general, serán los que en el curso 2018/19 van a iniciar los estudios de 1º de bachillerato."
Realizado por Rodrigo, 1º de bachillerato. Espero que lo disfrutéis.
Vídeo sobre la convivencia en el pueblo de Vera que han realizado los alumnos de primero de bachillerato: Andrés Romo, Daniel Castro, Álvaro Torres y Antonio Hidalgo
Con él quedaron finalistas en el I Concurso de Cortos Ciudad de Vera
Este sitio web forma parte del proyecto , desarrollado con SPIP y bajo la asesoría técnica de Hapaxmedia.net.
Esta web sabe mejor en el navegador Mozilla Firefox